Los fondos Next Generation EU son un gran aliado para apoyar la inversión que, bajo una visión-región compartida, necesita Balears para acelerar la reformulación de sus fundamentos competitivos frente al nuevo escenario post-COVID.
Balears afronta el escenario post-COVID con grandes decisiones a tomar sobre los fundamentos de su actual posición competitiva en el entramado regional europeo.
Las islas transitan en el escenario, tan complejo como complicado, que ha provocado la irrupción de la pandemia de la COVID-19 desde la posición 148 del ranking de competitividad global formado por 233 regiones de la UE-27. La salida de Reino Unido, el pasado 1 de febrero de 2020, aligera la distribución regional europea en un total de 35 territorios y provoca, así, una reconfiguración del set competitivo que recalcula puntuaciones y redistribuye posiciones. De hecho, si no se tuviera en cuenta el efecto del brexit, Balears tomaría la posición 185 de 268, pues, entre otras cuestiones, todas las regiones británicas anteceden al archipiélago en el ranking de competitividad global. Por efectos similares, a nivel agregado, destaca la reorganización del top-10 en la nueva distribución, de manera que la salida de las regiones de Bedfordshire-Essex-Londres y Berkshire-Buckinghamshire-Oxfordshire ha dado entrada a las regiones del Sur y Este de Irlanda (posición 9) y Brabante Septentrional de Holanda (posición 10) en el primer furgón de competitividad.
Con todo, estos resultados, que derivan de la última actualización del índice de competitividad global de IMPULSA BALEARS –publicado a través de i|ICG–, confirman que las islas han perdido 16 posiciones en el último trienio. De esta forma, el archipiélago ha abandonado el tramo de posición competitiva ‘media’ que le correspondía en 2017, cuando ocupaba la posición 132 del ranking, para integrarse en el tramo de competitividad ‘baja’, que equivale al segundo quintil de la distribución, junto a otras regiones españolas como Cantabria (posición 141) y Castilla y León (posición 143) –que avanzan a las islas– y Canarias (posición 153), La Rioja (posición 157), Castilla-la Mancha (posición 164) y Murcia (posición 165) –que ocupan posiciones inferiores.
