Incio Nosotros Ser Impulso Soluciones Actividades Sala de prensa

Conectar cultura, creatividad y turismo tiene las de ganar

¿Y si hacemos match en Balears?

Desde la arquitectura a las artes escénicas, pasando por la artesanía y la publicidad, las industrias culturales y creativas engloban una gran diversidad de actividades a través de las cuales es posible formular nuevas propuestas de desarrollo que mejoren la calidad de vida y el bienestar de la población. De hecho, junto con el turismo, forman parte de los catorce ecosistemas industriales definidos por la Comisión Europea para acelerar la transición verde y digital, pues ambas cadenas de valor esconden un elevado potencial para fomentar la innovación, reforzar la cohesión territorial y generar un impacto positivo a largo plazo.

Y, llegados a este punto, quizás te preguntes… ¿Podemos conectar estos dos ecosistemas industriales también en Balears? Este interrogante fue, precisamente, el que motivó la celebración del Meeting · Cultura, creatividad y turismo… ¡Conectando!. Un evento en el que, de la mano de ponentes de excepción, pusimos de relieve el potencial único de las industrias culturales y creativas para alumbrar una nueva noción de desarrollo turístico: sostenible, resiliente y orientado al progreso de la sociedad.

Si quieres conocer más acerca de esta premisa, te invitamos a leer el último número de i|producción «El potencial único de las industrias culturales y creativas»; y si lo que buscas es adentrarte en los ecosistemas industriales en clave balear, explora nuestra nueva Aplicación Focus · Los ecosistemas industriales en Balears.

Nuevas soluciones

Aplicación Focus. Los ecosistemas industriales en Balears · Nuevo

Conéctate a las cadenas de valor con más potencial de las islas

i|producción · Número 9

El potencial único de las industrias culturales y creativas

    

Compartimos nuestro posicionamiento

IMPULSA BALEARS convierte la Miró Mallorca en un foro para ‘repensar el turismo’

09/10/2025

IMPULSA BALEARS y Cushman & Wakefield despliegan el Proyecto Net Zero & Water-Efficient Hotels

03/10/2025

    

En los medios

Artículo · La economía de la envidia

Antoni Riera reflexiona sobre la envidia en su sentido más amplio. Desde la esfera micro hasta la macro, este sentimiento moldea cada día nuestras decisiones, pero no siempre lo hace de la mejor forma. La clave, entonces, está en adoptar “su versión benigna”: como estímulo y no como veneno.

Léelo en El Económico · Ultima Hora

Entrevista · Antoni Riera: “Nuestra vocación es contribuir, con mucha generosidad, a que la tierra que amamos prospere”

Antoni Riera conversa con Mayra Argüelles en el programa ‘MotorEs Económicos’ sobre el recorrido y el papel de la Fundación en el impulso de la competitividad global de Balears. Las palabras ‘crecimiento’, ‘bienestar’ y ‘productividad’ están, en esta entrevista, en el centro de la mesa.

Escúchala en esRadio Baleares

Entrevista · Antoni Riera: “El tránsito hacia la sostenibilidad no va al ritmo adecuado”

Antoni Riera aborda desde la emergencia habitacional que Balears vive hoy en día, hasta la necesidad de implementar medidas que pongan la productividad en el centro. Todo ello en el programa ‘La Ventana de Baleares’, con Chus Navarro.

Escúchala en Cadena SER Mallorca
    
¿Estás interesado en ser impulso o colaborar con nosotros?
Infórmate
Añade newsletter@impulsabalears.org a tus contactos para asegurar que nuestros e-mails llegan a tu bandeja de entrada. Si no te interesa seguir recibiendo nuestro boletín, edita tus preferencias de usuario desde aquí.
Ha recibido este correo por estar suscrito a la newsletter de Fundación Impulsa Balears. Si desea darse baja puede hacerlo modificando sus preferencias de usuario o escribíendonos a info@impulsabalears.org. En cualquier caso, puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación o supresión, entre otros, según lo indicado en nuestra Política de privacidad.