Noticias
PALMA · El director técnico de IMPULSA BALEARS, Antoni Riera, ha participado hoy en el tercer Leaders Summit del Grupo Schörghuber, un encuentro que reúne a los principales directivos de este grupo empresarial alemán —con más de 5.500 trabajadores— para debatir las estrategias y la visión de futuro de la compañía que opera en sectores como la construcción, la hostelería, la industria de las bebidas o la acuicultura.
En el transcurso de la jornada, que ha tenido lugar en el St. Regis Mardavall Mallorca Resort, propiedad del grupo, Riera ha protagonizado una ponencia centrada en la transición hacia un turismo regenerativo, en la que ha defendido la necesidad de ir más allá de la sostenibilidad para generar valor a largo plazo tanto para la naturaleza como para las personas. “Regenerar quiere decir reparar, restaurar y crear nuevas formas de prosperidad compartida. Y en Balears estamos en condiciones de liderar este nuevo desarrollo”, ha asegurado.
En este sentido, ha destacado que la economía circular se ha consolidado como una herramienta transformadora para hacer el sistema turístico balear menos vulnerable y más resiliente. Con datos en la mano, ha subrayado que el archipiélago ya cuenta con 108 iniciativas circulares activas, que abastan desde el uso de recursos renovables hasta la reutilización de materiales y la prevención de residuos.
Durante su intervención, Riera ha puesto en valor la acción de IMPULSA BALEARS con iniciativas como el Movimiento reN, que impulsa la regeneración del capital natural, humano y social de las islas, así como herramientas como i|CIRCHOT, una aplicación pionera basada en 33 indicadores para medir el progreso circular de establecimientos hoteleros, o ‘Súmate al tránsito circular’, una guía práctica para incorporar la economía circular a la estrategia, la operativa y la cultura empresarial de la actividad turística.
Como hito inminente, Riera ha anunciado la publicación del primer Roadmap circular de Balears, una propuesta estratégica con medidas concretas que pretende situar la región como referente internacional en turismo regenerativo y economía circular.
“No se trata solo de hacer menos daño. Se trata de hacerlo mejor”, ha concluido, recordando que Balears, que en su día lideró el desarrollo turístico, puede volver a liderarlo hoy, abriendo una nueva etapa de desarrollo más justa y resiliente.
Para tener acceso a cualquiera de las publicaciones y aplicaciones de la Fundación, solo hay que registrarse en impulsabalears.org. El registro es gratuito y solo es necesario proporcionar un correo electrónico.
Lunes, 7 abril 2025
Edifici Complex Balear de Recerca, módulo F, 2a planta
c/Thomas Edison s/n, ParcBit
07121 Palma, Mallorca