Noticias
PALMA · IMPULSA BALEARS ha dado a conocer esta mañana el último número de i|producción · La inversión extranjera directa, una herramienta clave para impulsar la generación de valor en Balears, una publicación elaborada por la Unidad de inteligencia económica, según la cual, Balears ha conseguido capturar un total de 3.180 millones de euros de inversión extranjera directa en los últimos diez años. Un volumen total de inversión que representa el 1,1% del flujo de capital extranjero que ha entrado en el conjunto del Estado y que posiciona al archipiélago como la séptima comunidad autónoma que más inversión extranjera ha recibido a lo largo de la última década, solo por detrás de Madrid (63,1%), Cataluña (14,2%), el País Vasco (6,1%), la Comunidad Valenciana (3,7%), Andalucía (2,2%) y Asturias (1,1%).
Atendiendo a los mercados de origen de este tipo de inversión, destaca que 6 de cada 7 euros que han llegado a las islas durante estos últimos diez años provienen del continente europeo. Una demarcación que aglutina 9 de los 10 países con una mayor predisposición de inversión en Balears, con el Reino Unido (23,6%), Alemania (17,6%), Suiza (12,2%) y Francia (5,8%) en cabeza.
En este contexto, y teniendo en cuenta que la inversión extranjera directa es un gran mecanismo impulsor del crecimiento económico a nivel global, no solo como fuente financiera, sino de tecnología y know-how, caben dos líneas para que Balears aproveche las relaciones de capital con el exterior: por una parte, incentivar el desarrollo de actividades avanzadas, como los servicios intensivos en conocimiento o las manufacturas de alta tecnología; y por otra, renovar la oferta y sofisticar los procesos en los segmentos más tradicionales y con una mayor presencia en el actual tejido de las islas.
Miércoles, 4 diciembre 2024
Edifici Complex Balear de Recerca, mòdul F, 2n planta
c/Thomas Edison s/n, ParcBit
07121 Palma de Mallorca