Slide noticia

Noticias

IMPULSA BALEARS reivindica la 'Marca Balears' como el gran intangible a cultivar y compartir

IMPULSA BALEARS reivindica la 'Marca Balears' como el gran intangible a cultivar y compartir

PALMA · Antoni Riera, director técnico de IMPULSA BALEARS, ha reivindicado hoy el papel decisivo de la marca como activo intangible para impulsar la productividad de las empresas y fortalecer la proyección internacional del archipiélago. Lo ha hecho durante su participación en la presentación del segundo volumen de ‘Marca Baleares. El libro de las renombradas marcas de Baleares’, publicado por Disset Consultors.

Durante su intervención, Riera ha destacado que trabajar la marca va mucho más allá del marketing: supone construir identidad, propósito, valores y compromisos corporativos. Así, ha señalado que:

Una buena marca genera autenticidad, confianza y diferenciación. Es un activo productivo que multiplica el valor de los bienes y servicios que produce una empresa y también una región.


Según ha explicado, la evidencia internacional sitúa la imagen de marca como uno de los intangibles más determinantes para la competitividad en la mayoría de economías avanzadas, especialmente en los sectores de mayor intensidad tecnológica. En este terreno, España figura entre los países con mayor esfuerzo inversor. En este sentido, ha subrayado que:

Ninguna mejora del capital físico –maquinaria, tecnología, equipamientos– puede desplegar todo su potencial sin el concurso de intangibles como el diseño, la I+D+i, la formación del capital humano o la propia marca.


El director técnico de IMPULSA BALEARS ha puesto el foco, también, en el vínculo entre marca e internacionalización. En un contexto de cadenas globales de valor fragmentadas, ha explicado que captar más valor del exterior no depende solo de exportar más, sino de ocupar posiciones eficientes en la cadena donde se concentran las actividades de mayor retorno: diseño, I+D, construcción de marca, marketing y asistencia posventa. Para ilustrarlo, Riera ha realizado una breve inmersión en i|exporta, la aplicación de IMPULSA BALEARS que traza los flujos comerciales del archipiélago con el exterior. En este sentido, ha destacado que Balears mantiene una especialización superior a la media nacional en náutica –yates y embarcaciones recreativas (42,5 veces el peso nacional) y velas (8,9)–, vidrio soplado, calzado, muebles, bisutería, así como productos agroalimentarios como la patata (5,5) y el queso (2,2).

Además, ha añadido que la internacionalización de Balears no solo se refleja en las exportaciones, sino también en la expansión directa de empresas en el extranjero. En los últimos 20 años, las compañías de las islas han invertido cerca de 10.000 millones de euros en ampliar operaciones fuera de España. Estados Unidos (23,7%), Reino Unido (11%) y México (8,4%) han sido los principales destinos, junto con diversas plazas europeas y latinoamericanas.

Riera ha cerrado su intervención con una idea central: 

La gestión de marca es un pasaporte privilegiado para conquistar el exterior, pero su fuerza se multiplica cuando va acompañada de raíces: propósito, valores y compromiso ligados al origen. Este es el gran intangible a cultivar y compartir: Marca Balears.

Jueves, 20 noviembre 2025

Contacto

Edifici Complex Balear de Recerca, módulo F, 2a planta

c/Thomas Edison s/n, ParcBit 

07121 Palma, Mallorca

Horario:

Lunes a viernes, 

de 8.00 a 15.00 horas