Terracor Grup
Contra el desperdicio alimentario
Alimentos
Negocio circular


Retos y oportunidades

Incorporar prácticas alineadas con los principios de la economía circular en la cadena alimentaria ofrece importantes ventajas ambientales y económicas. Entre estas, figura la exploración de nuevas formas de operar y generar valor, la diversificación de ingresos, la reducción de costes o la mejora de la gestión de los recursos desde la óptica de sostenibilidad.

La lucha contra el desperdicio alimentario, a través de la prevención, la redistribución de excedentes o el aprovechamiento de subproductos como nuevas materias primas, es un buen ejemplo de ello. Así lo demuestra el trabajo de Terracor Grup, que ha integrado estas líneas de actuación como eje central de su compromiso.

Cuando cada fruta cuenta, el desperdicio se transforma en valor.
Líneas de actuación y soluciones

Avanzar hacia el desperdicio alimentario cero es uno de los objetivos que vertebra la estrategia de sostenibilidad de Terracor Grup. Si bien su planificación de cultivos ya contribuye a evitar excedentes, la empresa ha desplegado diversas alternativas para gestionar los picos de producción.

Por un lado, ajusta el precio de los productos sobrantes para facilitar su adquisición por parte de supermercados. Por otro, a través de Terragust, elabora mermeladas, salsas, almíbares y conservas a partir de frutas y hortalizas que sobran o que no cumplen los criterios del mercado.

Además, una parte significativa de estos excedentes se dona a entidades sin ánimo de lucro. Voluntarios de Hope for Mallorca recogen semanalmente estos productos para distribuirlos entre personas en situación de vulnerabilidad. Así mismo, los productos no aptos para el consumo humano se destinan a ganaderos de la zona como alimento para el ganado, contribuyendo así al aprovechamiento integral de los recursos.

Terracor Grup participa, también, en el proyecto Finhava de Tirme, mediante el cual cultiva productos utilizando compost generado a partir de residuos orgánicos procedentes de los hoteles adheridos. Una vez cosechados, estos alimentos regresan a los mismos hoteles para su consumo, cerrando así un ciclo de producción y retorno local.

Ejecución y resultados

Gracias a este conjunto de actuaciones, Terracor Grup ha conseguido reducir significativamente el desperdicio alimentario, generar impacto social positivo y fortalecer su vínculo con la comunidad local.

Como reconocimiento a esta labor, la compañía ha recibido el primer premio en la categoría de mediana empresa de la I Edición de los Premios Empresa Circular, promovidos por la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB). Un galardón que refuerza su posicionamiento como actor clave en la transición hacia una agricultura más eficiente, responsable y conectada con su entorno.



Sobre TERRACOR GRUP

Terracor Grup un grupo empresarial nacido con el propósito de reconectar la agricultura mallorquina con el consumidor final. Terracor, Terra Distribució, Frutas y Verduras Daniel, S’hort de Sa Vall y Terragust son las marcas que articulan su actividad. Su labor –basada en los valores de calidad, excelencia, tradición y sostenibilidad– se centra en la producción agrícola y la promoción de una oferta gastronómica de proximidad, contribuyendo a valorizar el producto local y fortalecer el tejido rural de la isla.

Contacto

Edifici Complex Balear de Recerca, módulo F, 2a planta

c/Thomas Edison s/n, ParcBit 

07121 Palma, Mallorca

Horario:

Lunes a viernes, 

de 8.00 a 15.00 horas