El crecimiento exponencial de los residuos generados por la denominada fast fashion, impulsada por patrones de consumo cada vez más volátiles, plantea un desafío ambiental urgente en la industria de la moda. En este escenario, avanzar hacia formas de producción y consumo más responsables permite optimizar la gestión de residuos y, al mismo tiempo, abrir nuevas vías de creación de valor.
A través de ReCamper, Camper se compromete a prolongar la vida útil de sus zapatos y a cerrar su ciclo de vida mediante servicios de limpieza, reparación y reacondicionamiento. Así, se les brinda una segunda oportunidad y se evita que terminen en vertederos, como ocurre cada año con 22.000 millones de pares en todo el mundo.
El primer paso para evitar que el calzado termine convertido en residuo comienza en la fase de diseño. Por eso, además de emplear materiales de alta calidad y componentes reciclados y reciclables, Camper concibe sus productos pensando en todo su recorrido, desde el origen hasta su eventual reutilización.
Una vez los zapatos están en uso, la compañía activa, a través de la iniciativa ReCamper, un conjunto de servicios pensados para alargar su vida útil: limpieza, reparación y reacondicionamiento, que permiten preservar su funcionalidad y calidad durante más tiempo.
Esta apuesta se materializa, además, en dos colecciones que dan continuidad al calzado tras su uso. Así, Camper revaloriza en su taller de Mallorca los zapatos usados, devueltos o defectuosos recogidos a través del programa Take Back. El resultado es ReCrafted, una colección creada a partir de componentes recuperados, concebida para durar más y mantenerse activa durante más ciclos de uso.
El siguiente paso será ReWalk, una línea de segunda mano que permitirá reincorporar calzado en buen estado al circuito de uso, ofreciendo nuevas oportunidades antes de que su destino sea el vertedero.
Gracias a la iniciativa ReCamper, se han recuperado ya 26.740 pares de zapatos a través del programa Take Back. Esta cifra no solo representa una disminución significativa en el volumen de residuos generados, sino también la oportunidad de reaprovechar componentes que alimentan nuevas colecciones y procesos de diseño.
Por otro lado, los servicios de limpieza y reparación han permitido extender la vida útil del calzado una media de 9 meses adicionales. Esta prolongación del uso tiene un efecto directo en la huella ambiental: al evitar la producción de nuevos pares en ese intervalo, se reduce hasta un 30% el impacto de carbono asociado.
Para saber más: https://www.camper.com/es_ES/content/recrafted
Camper es una empresa mallorquina fundada en 1975 por Lorenzo Fluxà, heredero de una larga tradición zapatera que se remonta a 1887, cuando su abuelo Antonio puso en marcha en Inca la primera fábrica de calzado mecanizada de España. Con más de un siglo de conocimiento artesanal y respeto por los valores transmitidos de generación en generación, Camper nace como una marca que conjuga creatividad, innovación y calidad, pilares que han definido su identidad desde el inicio. En 1992, la compañía inicia su expansión internacional con la apertura de su primera tienda en París, y en 2004 amplía su actividad al sector del hospedaje con la creación de Casa Camper. Hoy, casi 150 años después de aquel primer paso industrial, Camper sigue siendo una empresa familiar con presencia en más de 100 países y un compromiso firme con la durabilidad, la innovación y el respeto por sus raíces.