Proyecto Renetas, Asociación Hotelera Playa de Muro
Playa de Muro circular
Materiales
Negocio circular


Retos y oportunidades

El PVC, así como otros materiales usados para crear los flotadores y colchonetas que habitualmente se usan durante un día de playa o piscina, son difícilmente reciclables. En Balears, esta realidad se presenta como un desafío de elevada magnitud, en la medida en la que a lo largo de la temporada de verano, tanto turistas como residentes, se deshacen de una gran cantidad de productos de esta índole.

Con todo, lo que aparentemente puede parecer una restricción, puede convertirse una fuente de inspiración. En este sentido, bajo el paraguas de la economía circular, surgen otras estrategias que permiten evitar el uso de materiales vírgenes, dejar de incurrir en fugas de valor y minimizar la generación de residuos.

¿Imaginas llevar puesta la colchoneta en la que has tomado el sol durante tus vacaciones? La economía circular lo hace posible.
Líneas de actuación y soluciones

La Asociación Hotelera Playa de Muro lanzó en 2023 un proyecto con un doble propósito: fomentar el upcycling y promover el empleo de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social. Se trata del Proyecto Renetas.

Hoy en día, el proceso se inicia en el momento en el que los turistas depositan los flotadores y las colchonetas en los puntos de recogida ubicados en los 24 hoteles que, durante 2025, forman parte de este proyecto. Una vez a la semana el personal recoge el material contenido para llevarlo a la Organización Mater, donde sus usuarios convierten estos productos en delantales, bolsos, estuches o neceseres que, tras ser creados, pueden volver a los hoteles.

Así, a través del upcycling, el proyecto evita que estos residuos sean incinerados al tiempo que crea valor económico y social.

Ejecución y resultados

El Proyecto Renetas ha sido responsable de la recogida de aproximadamente 13 toneladas de colchonetas desde sus inicios, así como de la participación de más de 300 trabajadores en acciones formativas realizadas durante 2024 con el objetivo de mejorar la selección en origen.


   Para saber más: https://www.playademuro.net/


Sobre ASOCIACIÓN HOTELERA PLAYA DE MURO

La Asociación Hotelera Playa de Muro es una entidad constituida en 1977 por profesionales del sector hotelero de Playa de Muro con el objetivo de defender los intereses de la zona. La asociación está formada por 30 establecimientos hoteleros, entre los que se encuentran hoteles, aparthoteles y apartamentos, con una oferta conjunta de 16.400 plazas. Su labor comprende la promoción de Playa de Muro, conocida como una de las mejores playas de España y de Europa, como destino turístico en el que disfrutar de la cultura, la naturaleza, el deporte o la gastronomía.

Contacto

Edifici Complex Balear de Recerca, módulo F, 2a planta

c/Thomas Edison s/n, ParcBit 

07121 Palma, Mallorca

Horario:

Lunes a viernes, 

de 8.00 a 15.00 horas