es
Com un niño o niña que disfruta sobre un columpio, con ilusión y cogiendo cada vez más impulso para llegar más lejos. Así hemos afrontado y celebrado nuestro décimo aniversario este año en IMPULSA BALEARS. Decidimos elegir esta imagen para ilustrar esta década porque en la Fundación trabajamos para alinear capacidades, vencer inercias, y contribuir a elevar las aspiraciones de progreso y bienestar de nuestra sociedad. Y lo hacemos desde un proyecto cuyo resultado es incremental y progresivo.
IMPULSA BALEARS nació el 26 de septiembre de 2014, de la mano de la CAEB, el Govern de les Illes Balears y la FEHM, y el compromiso de 18 empresas que se incorporaron al Patronato en los primeros meses. En ese momento, ya se anticipaban retos para mantener el archipiélago entre las regiones europeas más avanzadas, pues se evidenciaba una continua pérdida de posiciones de las islas en los principales rankings europeos, no solo en materia de competitividad y sus determinantes, sino también en materia de prosperidad.
Por ello, el proyecto fundacional se planificó con una ambición clara: facilitar y acelerar la transformación productiva para garantizar mayores niveles de bienestar a la sociedad de Balears. Desde entonces, la Fundación ha consolidado su trayectoria y se ha convertido en un referente regional en la creación de valor compartido, siendo pionera en la integración de vectores como la inteligencia económica y la dinámica colaborativa en la toma de decisiones de los actores públicos y privados de las islas.
Sentimos una gran satisfacción al ver que hace diez años dibujamos una hoja de ruta, a la que, a lo largo de este tiempo, se han sumado más y diversos actores. Así, hemos conseguido ejercer un impacto positivo y transformador sobre el territorio, lo que ahora nos permite, además, abrir nuevas etapas en nuestra trayectoria
Hoy en día, IMPULSA BALEARS cuenta con el apoyo de 65 patronos, que representan el 18,8% del producto interior bruto del archipiélago. Una masa crítica que no solo ha permitido desplegar actuaciones en torno a nuestras cinco iniciativas estratégicas, sino que actúa como tractor de nuevas propuestas estratégicas y proyectos piloto sobre el terreno.
Una labor que se ha materializado en la creación de un marco específico, coherente y completo, que empezó poniendo sobre la mesa el paradigma de la competitividad global para Balears y ha terminado perfilando y abriendo nuevas vías de progreso, como la economía circular, convertida ahora en un verdadero principio estratégico del cambio hacia el futuro al que apuntamos desde IMPULSA BALEARS: un futuro regenerativo.
Así, empezamos el ejercicio presentando la nueva actualización del índice de competitividad global, que pone de manifiesto que debemos redoblar esfuerzos en materia de eficiencia, innovación y sostenibilidad para mejorar nuestra posición y cumplir, sobre todo, con el proyecto que demanda el entorno europeo. En una muestra clara del impacto transformador de la Fundación, unos meses después, el Patronato emitió la Declaración para el impulso de la productividad en Balears, en un decidido intento de provocar un punto de inflexión en la estrategia competitiva del archipiélago que permita fijar nuevos objetivos de progreso y bienestar a la sociedad.
En este sentido, seguimos dedicando esfuerzos a generar nuevas soluciones de inteligencia económica y dotar espacios de dinámicas de trabajo orientadas a avanzar en la articulación de la Estrategia del tránsito hacia un sistema turístico circular. Una apuesta de desarrollo regional en toda regla, a nuestra manera de entender, válida y muy interesante para seguir prosperando, asegurando el necesario equilibrio entre economía, sociedad y medio ambiente. Así las cosas, cerramos el ejercicio inmersos en la elaboración del que será el primer roadmap circular de Balears, apoyados en el Movimiento reN como principal herramienta de gobernanza de los actores en tiempo real y sobre el territorio.
Todo ello, dejando espacio a las inquietudes de nuestros patronos, colaboradores y aliados, que en este décimo aniversario nos han llevado a desplegar nuevas actuaciones en materia de productividad y valor a largo plazo, inversión extranjera y especialización productiva, branding e internacionalización de productos y servicios con sello balear, integración de criterios ESG en las estrategias corporativas, innovación turística y aprovechamiento del talento, entre otras.
Hoy, diez años después de nuestro nacimiento, celebramos el viaje apasionante que emprendimos con gratitud y satisfechos de los hitos alcanzados. Y, eso sí, seguimos cogiendo impulso con la misma ilusión con la que empezamos.
¡Gracias por formar parte de nuestra historia y hacer crecer este proyecto fundacional!
El Patronato
Nuestra misión, desde nuestro nacimiento, es facilitar la toma de decisiones de los actores regionales en sus respectivos procesos de reformulación estratégica y contribuir, de este modo, al impulso de la competitividad global de Balears.
Monitorizamos la posición de las islas en el entramado regional europeo
Detectamos oportunidades para producir nuevos bienes y servicios con más valor
Calibramos el músculo inversor del tejido balear e identificamos nuevos nichos de negocio
Evaluamos las relaciones comerciales de las islas con el resto del mundo
Trazamos vías de progreso sobre las capacidades y activos del archipiélago
Movimiento regenerativo para el futuro de Balears
El pasado 26 de septiembre celebramos el Meeting · Especial 10º Aniversario en la Rafa Nadal Academy. Una cita a la que nos acompañaron más de 200 asistentes, entre ellos, patronos y colaboradores de la Fundación, autoridades y representantes de la sociedad civil, y en la que también participaron de forma especial Carmen Planas, Rafa Nadal, Antonio Garamendi y Margalida Prohens.
De la mano de ponentes de excepción, recorrimos un itinerario de cuatro etapas, en el que pusimos sobre la mesa una mirada profunda y diversa sobre los factores clave que han acompañado la labor de IMPULSA BALEARS a lo largo de estos diez años. Nos centramos en ampliar nuestra visión y abordar la realidad balear desde dos perspectivas, cruzadas y complementarias, la exterior y la interior; para acabar, con todo ese bagaje, proyectando un futuro que pone el foco en la naturaleza y en las personas para abrir una nueva era de desarrollo y bienestar en Balears.
Diálogos transformadores
Con Jean-Marie del Moral y Antoni Riera
Empezamos estableciendo una mirada libre de condicionantes que nos acompaña todo el itinerario.
Las revoluciones globales al alcance de Balears
Con Borja Astarloa, Carolina Castillo y Aina Ripoll
Analizamos e interpretamos riesgos y oportunidades globales en clave balear.
Conocimiento productivo y creación de valor · Aplicando los prefijos RE- y LAB-
Con Miguel Fluxà, Cecilia Llorens y Sito Luis Salas
Revisamos y calibramos nuestras capacidades para formular propuestas de valor que nos diferencien del resto.
Pensamiento regenerativo para una nueva era de desarrollo y bienestar
Con Francisco Cifuentes, Teresa Galí-Izard, Núria Marbà y Antoni Riera
Proyectamos un futuro regenerativo que armoniza medio ambiente, sociedad y economía.
¿No pudiste asistir o quieres revivir cada detalle? Te invitamos a ver la retransmisión completa del Meeting en nuestro canal de Youtube.
Repasamos nuestra trayectoria a través de 10 imágenes que representan algunos de los momentos más importantes de nuestra historia.
El 26 de septiembre de 2014 nace IMPULSA BALEARS para dar respuesta a desafíos globales en clave balear y situar las islas entre las regiones más avanzadas y prósperas de Europa. Para ello, despliega dos vectores de trabajo innovadores y pioneros: la inteligencia económica y la dinámica colaborativa.
En marzo de 2015 el Parc Bit acoge la presentación de IMPULSA BALEARS como una plataforma de conocimiento estratégico para facilitar la toma de decisiones de agentes económicos y sociales y configurar una agenda de transformación que impulse la competitividad global de Balears.
En 2016, IMPULSA BALEARS lanza su primera solución de inteligencia, i|ICG. Se trata del índice de competitividad global que mide la posición competitiva del archipiélago en el entramado regional europeo. Desde entonces, ha creado más de 20 de aplicaciones y más de 60 publicaciones.
En 2019, IMPULSA BALEARS inicia la creación de un marco estratégico de economía circular aplicado al sector hotelero, una propuesta pionera y reconocida por la ONU Turismo. Hoy es la principal referencia de las compañías hoteleras de las islas a la hora de elaborar sus planes de circularidad.
En diciembre de 2021 IMPULSA BALEARS lanza reN · Movimiento regenerativo para el futuro de Balears. Tres años después, reN es la primera comunidad de economía circular del archipiélago, y la plataforma que articula la gobernanza de procesos como la elaboración del primer roadmap circular de las islas.
En noviembre de 2022, IMPULSA BALEARS renueva su web e incorpora las fotografías El ojo de Miró de Jean Marie del Moral, cedidas por Successió Miró. Una inspiración para captar, interpretar y, por tanto, transformar la realidad de una manera especial.
En marzo de 2023, IMPULSA BALEARS presenta ‘Imaginado un futuro regenerativo para Balears. La apuesta por avanzar hacia un sistema turístico circular’, en Berlín. El primer equipaje para fijar una visión-región 2050, aceptada y compartida por todos los actores de las islas.
En abril de 2023, IMPULSA BALEARS organiza el I Circular Innovation Hackathon, una competición de 24 horas que moviliza el mejor talento joven para dar soluciones originales y disruptivas a los retos circulares de empresas del Patronato. Tras el éxito de la primera edición, la segunda está en marcha.
El 22 de abril de 2024, el Patronato emite la Declaración para el impulso de la productividad en Balears con el objetivo de provocar un punto de inflexión en la estrategia competitiva del archipiélago. Un paso adelante y común de las 65 empresas y entidades que conforman la masa crítica de la Fundación.
Hace 10 años que el equipo técnico IMPULSA BALEARS trabaja para anticipar las necesidades de información estratégica de los actores de las islas y dotar espacios de colaboración para marcar nuevas guías de acción.
Margalida Prohens
Govern de les Illes Balears
Carmen Planas
Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears
Antoni Riera
Fundació Impulsa Balears
Juan Alba
Adalmo
Miguel Amengual
Mac Hotels
Antonio Amer
Amer Obres i Serveis
David Arbó
Polarier
Antonio Ballester
Estel Ingeniería y Obras
Simón Pedro Barceló
Grupo Barceló
Sara Bauzá
Protur Hotels
Juan Calafat
CAROB
José M. Campuzano
IPM Group
Diego Colón de Carvajal
Astilleros de Mallorca
Joan Company
Cambra de Comerç de Mallorca
José Guillermo Díaz
Artiem
Immaculada Duran
Colonya Caixa Pollença
Mirtha Erhart-Zimmerli
Universal Beach Hotels
Lorenzo Fluxá
LJS Group
Sabina Fluxá
Grupo Iberostar
Pedro Font
Hipercentro
Jaime Fornés
Inay Energías
María Frontera
Federación Empresarial Hotelera de Mallorca
Joaquín García
TRABLISA
Guillermo García
Bongrup Baleares
Alfredo Herráez
Eroski
Antonio Horrach
HM Hotels
Nicolas Huss
HBX Group
Miquel Jaume
Grup Orell
Othman Ktiri
OK Group
Gabriel Llobera
Garden Hotels
Bernardo Llull
Llull Sastre
Manuel López
ISBA
Marcos Marí
Grupo Alonso Marí
Fernando Martos
Rafa Nadal Academy
Antonia Mascaró
Melchor Mascaró
Bartomeu Matemales
Banco Sabadell
Carmen Matutes
Palladium Hotel Group
Miquel Miralles
THB Hotels
Miguel Pérez-Marsá
Grupo Cursach
Antonio J. Planas
Pintures i Lacats Toni Planas
Antònia Plomer
Zafiro Hotels
Antonio Pons
TIRME
Margarita Ramis
Grupotel Hotels & Resorts
Martí Ribas
Endesa
Víctor Ribot
Quirónsalud
Bartolomé Riera
Angel 24
María Cruz Rivera
CaixaBank
Antonio Jaime Roig
Urbia Services
José Luis Roses
Bodegas José L. Ferrer
Vicente Rotger
Rotger
María Carmen Sales
Mapfre
Antonio Salom
Nautipaints
Carmen Sampol
Sampol Ingeniería y Obras
Antonio Sánchez
El Corte Inglés
José Luís Sastre
Sasga Yachts
Raquel Soriano
Ciments de Balears
Eduardo Soriano
Quesería Menorquina
Luciano Terrasa
Banca March
Celia Torrebadella
Banco Santander
Lola Trián
Riu Hotels & Resorts
Adolfo Utor
Balearia
Isabel Maria Vicens
Som Pagesos
Andrés Vidal
Auto Vidal
Jesús Vidal
Vidal & Vidal
Francisco Vila
Arabella Hospitality España
Francisco Javier Vilas
Grupo Policlínica
Antoni Costa
Govern de les Illes Balears
María José Aguiló
Federación Empresarial Hotelera de Mallorca
Sergio Bertrán
Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears
Diego Colón de Carvajal
Astilleros de Mallorca
María Cruz Rivera
CaixaBank
Fernando Sampol
Sampol Ingeniería y Obras
Antoni Riera
Director técnico
Aina M. Ripoll
Directora Unidad de inteligencia económica
Cosme Garcías
Técnico analista
Laura Company
Técnica analista
Maria Rosa Frau
Técnica analista
Andrea Saigí
Técnica analista
Ana Martínez
Responsable de comunicación
Rebecca Alemany
Documentalista
Esther Dols
Técnica informática