La innovación es una palanca indispensable para impulsar la competitividad de las empresas y, por extensión, de los países y regiones del mundo. En el ámbito del turismo, la innovación multiplica las oportunidades para adaptarse, e incluso anticiparse, a las demandas del mercado, para diferenciarse y, en última instancia, para crear más valor. Particularmente, en Balears, donde la reformulación del actual liderazgo turístico pasa, esencialmente, por traducir madurez en sofisticación, la innovación juega un rol clave para repensar la cartera de servicios, elevar la eficiencia de los procesos y abordar la gobernanza del destino a favor del necesario equilibrio entre economía, sociedad y medio ambiente.
9:15h
Bienvenida
• Jaime Martínez, alcalde de Palma
• Carmen Planas, vicepresidenta de Impulsa Balears y presidenta de CAEB
• Óscar Pérez, director de banca privada Terriotrial Este - SabadellUrquijo
10:00h
Introducción al primer bloque
• Juan Miguel Gil, director de negocio turístico de Banco Sabadell
10:15h
¿Por qué es interesante reactivar la conversación sobre innovación en Balears?
Ponencia
• Antoni Riera, director técnico de Impulsa Balears
10:45h
Innovación turística en productos y servicios – El mundo de las ideas
Mesa
• Vicente Fenollar, presidente ejecutivo de Avoris
• Marc Rahola, fundador y CEO de OD Hotels
Modera: Óscar Pérez, director de banca privada Terriorial Este - SabadellUrquijo
11:30h
Pausa café
12:00h
Introducción al segundo bloque
• Vincent Truant, director banca privada Balears - SabadellUrquijo
12:15h
Trabajando desde el arraigo
Diálogo
• Pablo Mielgo, director artístico y musical de la Orquestra Simfònica de les Illes Balears
• Antoni Riera, director técnico de Impulsa Balears
• Emmanuel Bleuse, violonchelista
• Nina Heidenreich, violinista
12:45h
La innovación social en turismo – Conectando con el territorio
Mesa
• José G. Díaz, CEO y propietario de ARTIEM
• Belén Viloria, directora ejecutiva de B Corp España
Modera: Emma Cantallops, directora comercial de Amundi para banca privada - SabadellUrquijo
13:30h
Cierre y clausura
• Carmen Muñoz, directora de desarrollo comercial de banca privada - SabadellUrquijo
• Jaume Bauzá, conseller de Turismo, Cultura y Deportes del Govern de les Illes Balears
14:00h
Finger food
Es conseller de Turismo, Cultura y Deportes del Govern de les Illes Balears. Anteriormente, ha sido alcalde de Montuïri (2010-2015), y ha ocupado otros cargos como regidor de Medio Ambiente, primer teniente de alcalde y regidor en la oposición, siempre en su pueblo natal, Montuiïri. Además, durante su etapa de alcalde también fue el secretario general de la Federación de Entidades Locales de las Illes Balears (FELIB).
Antes de iniciarse en la vida política, atesoró experiencia en el mundo laboral con la gestión y administración de una empresa familiar dedicada a estaciones de servicio y comercio al por menor de todo tipo de artículos, restauración y fabricación de energía eléctrica.
Es el violonchelista principal de la Orquestra Simfònica de les Illes Balears. También es profesor en el Conservatorio Superior de Música de las Islas Baleares. Se formó en la Hochschule für Musik Freiburg y en la Universidad de Indiana. Ha sido solista en la Staatskapelle Halle, desarrollando una destacada carrera tanto como interprete como docente.
Es directora comercial para banca privada en Sabadell Asset Management, responsable de desarrollar las oportunidades, capacidades y la oferta de Amundi en banca privada - SabadellUrquijo.
Cuenta con más de 20 años de experiencia en la distribución de fondos y gestión de patrimonios y una sólida experiencia laboral en desarrollo de negocios en el sector de la gestión de activos. También atesora una amplia experiencia en formación en inversión responsable.
Su propósito, describe, es ilustrar a los inversores sobre la naturaleza de la inversión: “no es simplemente una acción neutral sino una decisión con consecuencias e impacto en la sociedad y el planeta”. En este sentido, su objetivo es transformar esta comprensión en una oportunidad para que los inversores contribuyan activamente a la creación de un mundo más sostenible. “Abordar la inversión con orientación e inspiración es crucial. Es hora de que el ecosistema financiero vea las cuestiones ambientales y sociales no como desafíos sino como oportunidades para un cambio positivo”.
Es CEO y propietario de ARTIEM Hotels desde 1993, una labor que ha compaginado con su participación en diferentes asociaciones turísticas y empresariales, tales como como CEHAT, CAEB, THINKTUR y CONESTUR.
Es licenciado en Ingeniería Superior Industrial, especialidad eléctrica por la ICAI - Universidad Pontificia de Comillas y diplomado en Dirección de Empresas por el Instituto de Perfeccionamiento y Desarrollo Empresarial. Cuenta, asimismo, con diferentes programas de perfeccionamiento directivo —programa experto en Planificación Estratégica. Andersen Consulting, programa de Dirección General por el IESE, curso de Dirección Estratégica del Govern de les Illes Balears, General Managers Program (GMP) Cornell University 2008 (USA), Advanced Management Program IESE (2015)— además de haber participado como alumno en multitud de seminarios y congresos, relacionados con temas empresariales y turísticos.
Su dilatada trayectoria le ha permitido participar como ponente y conferenciante sobre temas relacionados con el sector turístico español en distintos seminarios y congresos en toda la geografía nacional, además de obtener diferentes reconocimientos como la nominación al Premio Emprendedor del Año 1998, el Escudo de Oro de la Escuela Superior de Turismo de Baleares (1999) o la Medalla de Oro al Mérito Turístico a la Innovación (distinción otorgada por el Consejo de Ministros de España en el año 2013).
Es presidente ejecutivo y CEO de Ávoris Corporación Empresarial desde enero de 2020, compaginando estos cargos con el de director general económico financiero del Grupo Barceló, accionista único de Ávoris.
En enero de 1986 inició su trayectoria profesional en el Grupo Barceló ocupando la dirección general económica financiera, a la que en 2001 sumó la posición de dirección general.
Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE), y cuenta con estudios de posgrado en forma de Executive Program in Travel & Tourism, por la IESE Business School, entre otros.
Es director de negocio turístico de Banco Sabadell en Balears desde 2021.
Cuenta con experiencia directiva en la red comercial de varias entidades bancarias. Ha sido director especialista en Restructuring Empresas (de 2012 a 2015) y también en Restructuring Hotelero en el Banco Sabadell (de 2015 a 2020).
Es licenciado en Economía por la Universitat de les Illes Balears (1999), y cuenta con un Máster en Dirección de Entidades Bancarias por la Universitat Autònoma de Barcelona, la Universidad Carlos III y la Universidad de Alicante (2009).
Es violinista e hizo su debut como solista cuando tenía nueve años en París. Ha ocupado importantes cargos, concertino de la Orquesta Metropolitana de Lisboa, jefa de los segundos violines en la Orquesta Filarmónica de Qatar y en la Orquesta Sinfónica de Madrid. Ha actuado en prestigiosos festivales europeos y estudió en la Academia de Música de Würzburg y en el Conservatorio de Viena, donde fue galardonada en diferentes competiciones internacionales. Desde 2018 es directora del Festival Mallorca me suena, un festival que organiza conciertos de música de cámara en Mallorca.
Toca un violín Januarius Gaglianus, de 1779.
Es directora de desarrollo comercial en banca privada - SabadellUrquijo a nivel nacional desde el año 2021.
Durante sus 25 años de experiencia profesional ha ocupado diferentes puestos en entidades financieras, tanto en las divisiones de banca minorista, Asset Management y Banca Privada, donde ha sido directora de Planificación Comercial y Control de Gestión, directora del departamento de Intermediarios Financieros y directora de Segmentos de Clientes.
Es licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pontificia de Comillas, ICAI - ICADE. Además, es European Financial Advisor por la European Financial Planning Association y cuenta con un Senior Management Program (SMP) y un Programa Superior en Gestión de Carteras impartidos por el Instituto de Empresa.
Cuenta con experiencia en entidades nacionales e internacionales, y le apasionan las alianzas estratégicas que permitan desarrollar negocios y generar sinergias que aporten valor.
Presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) y vicepresidenta de Impulsa Balears. Es miembro de la Junta de Gobierno de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y vicepresidenta de la Confederación Española de Pequeñas y Medianas Empresas (CEPYME). Es presidenta de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) de CEOE y de la Unión Balear de Entidades Sanitarias (UBES).
Es Licenciada en Farmacia por la Universidad de Navarra, con titulación de Farmacéutico Especialista en Análisis Clínicos por el Ministerio de Educación, Máster en Intendente y Administrador de Hospitales por ESADE y Máster Executive en Dirección de Hospitales y Empresas Sanitarias por EADA, entre otras acciones formativas.
En 1981 inició su actividad empresarial como propietaria de una farmacia. En 1985 pasa a dirigir la Clínica Planas y en 2007 es elegida presidenta del Consejo de Administración del Grupo Palma Planas. Elegida en 2011 vocal de la Federación Nacional de Clínicas Privadas de España (actualmente ASPE) y desde 2014, presidenta de CAEB.
Actualmente también es vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Mallorca, vocal de la Junta Directiva de la ASPE (Asociación Sanidad Privada Española), miembro del Pleno del Consejo Social de la Universidad de las Islas Baleares y vocal del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares.
Director técnico de la Fundación Impulsa Balears y catedrático de Economía aplicada de la Universitat de les Illes Balears (UIB). Es un reconocido experto en economía ambiental, concretamente en el campo de la valoración económica de los servicios ambientales, con especial mención a los impactos del cambio climático. Ha publicado más de 100 capítulos de libros y artículos en revistas especializadas nacionales e internacionales. Tiene acreditados cinco tramos de productividad investigadora y ha dirigido numerosos proyectos de investigación.
A lo largo de su trayectoria, ha impulsado y dirigido la Cátedra UNESCO/Sa Nostra para la gestión empresarial y el medio ambiente, el Centre de Recerca Econòmica (CRE), el grupo de investigación en Análisis Económico de los Impactos del Turismo (AEIT). Así mismo, ha presidido la Asociación Hispano-Portuguesa de Recursos Naturales y Ambientales (AERNA).
Desde su faceta docente ha promovido diversos programas de formación superior como el Máster en gestión empresarial: calidad y medio ambiente, el Máster en Economía del turismo y del medio ambiente y el Máster en Economía del turismo: monitorización y evaluación. Actualmente dirige el Programa de doctorado en Economía Aplicada. Es miembro de distintas asociaciones e instituciones académicas y ha recibido diversas distinciones profesionales.
Es director de banca privada de Balears en SabadellUrquijo, donde ha ocupado diversos cargos durante los últimos años, asumiendo cada vez puestos de mayor responsabilidad. Se incorporó a la compañía en el año 2013 como responsable comercial, y tres años más tarde ocupó el cargo de responsable de relaciones de banca privada.
Comenzó su carrera profesional en Suiza y a su llegada a España, en 2007, se incorporó a Caja Mediterráneo, donde después de dos años en el equipo de servicio al cliente, en 2010 fue nombrado portfolio manager y empezó a trabajar con clientes extranjeros. Posteriormente, comenzó a trabajar como director de banca personal.
Es licenciado cum laude en Artes por la Universidad de la Sorbona y posee un Máster de Filología Italiana en la misma universidad. Además, es diplomado en Márketing por la Univesidad de Ginebra. Domina 6 idiomas, y cuenta con un Máster de Gestión Bancaria de FUNDESEM Business School. Además, ha realizado el Posgrado en Asesoramiento Europeo de IEF, posee el título EFPA y un Career Acceleration Program en Esade.
Es directora ejecutiva de B Corp y B Lab Spain, y está liderando la expansión del movimiento en España.
Es licenciada en Derecho y Administración de Empresas, ICADE E-3. Tras cerca de 20 años trabajando en grandes corporaciones, especialmente en FMCG, cuenta con más de 10 años de experiencia diseñando estrategias, posicionamiento y nuevos modelos de negocio con impacto social; construyendo proyectos de comunidades de cambio, innovación social en las empresas y redes colaborativas. Durante los últimos 5 años, antes de incorporarse al movimiento B Corp, ha diseñado y liderado la estrategia de transformación, reposicionamiento y revinculación con la sociedad de Cruz Roja Española.
Convencida de que el conocimiento transforma entornos, comunidades y personas, desde 2012 es miembro de TED y miembro también de TED's Global Impact Network, un proyecto de innovación junto con Skoll. Desde 2015 es una de los 25 Embajadoras TEDx en el mundo y es reconocida como TEDx Legacy por la creación de grandes y consolidadas comunidades locales de innovación, conocimiento, colaboración y transformación. También contribuye a otros movimientos globales de alto impacto social como Climate Reality Project, como líder climática.
Es miembro del Consejo Asesor del Cluster Hábitat Eficiente de AEICE y también del Consejo Asesor del Instituto Tramontana, mentora de emprendedores sociales, y miembro del Jurado de la categoría social de los Premios Fundación Princesa de Girona, los Premios FUNDOS a la Innovación Social y los Premios Fundación máshumano entre otros.