Las compañías hoteleras de Balears se abren a reformular su cadena de valor en base a la noción de circularidad y afrontan el importante reto de implicar a sus principales grupos de interés en el diseño e implementación de su estrategia.
Las cadenas hoteleras parten de una situación muy favorable para proponer y liderar el tránsito hacia una economía circular en Balears.
La economía circular se postula, actualmente, como una de las vías de progreso más interesantes para impulsar la competitividad global sostenible de países y regiones. De hecho, la importancia de abandonar el carácter lineal ‘extraer-producir-usar-tirar’ predominante en las decisiones de producción y consumo, a favor de una nueva visión que apueste por mantener el valor funcional de los materiales y recursos el mayor tiempo posible en el sistema, está siendo subrayada, reiteradamente, por las principales instituciones y organismos internacionales. Así pues, Naciones Unidas reconoce la economía circular como un acelerador de la Agenda 2030, principalmente a través del objetivo de desarrollo sostenible que invita a una producción y consumo responsables (ODS 12).1 Al mismo tiempo que la Comisión Europea y, por su parte, el Gobierno de España trazan, respectivamente, directrices y planes estratégicos cada vez más específicos y ambiciosos en este sentido
En Balears, la economía circular resulta una vía de progreso especialmente atractiva para forjar un nuevo liderazgo turístico que refuerce, a su vez, la capacidad de esta compleja y rica cadena de valor para impulsar el potencial de crecimiento de las islas, sobre todo, en un contexto en el que éste está resultando dañado por la pandemia de la COVID-19. Por ello, frente a las exigencias de reformulación que impone el escenario post-COVID,3 el tránsito hacia la economía circular se erige en una fuente de nuevas ventajas competitivas que cabe explorar y aprovechar, pues supone abrazar un nuevo enfoque fuertemente apoyado en la optimización de procesos y rediseño de productos y servicios, capaz de activar de manera cruzada y simultánea palancas estratégicas de eficiencia, innovación y sostenibilidad.
