Programa para 'interactuar y consensuar':
• Las necesidades de información estratégica de los actores decisores y la incorporación de conocimiento explícito (datos) y tácito (experiencia) de estos actores a los recursos de vigilancia.
• El posicionamiento de los actores decisores sobre la visión de futuro de Balears y los objetivos de competitividad global, mediante la definición de áreas prioritarias de impacto y el establecimiento de estándares o valores de referencia.
• Las directrices de política y gestión asociadas a las áreas prioritarias de impacto, a través de: (i) la emisión de nuevas propuestas para la planificación estratégica; (ii) la revisión y mejora de políticas y planes existentes; y (iii) la integración de políticas y planes de acción.
• El seguimiento y evaluación de las estrategias y planes de acción implementados.

T/01. Estructuras y dinámicas
• Planificación anual y ejecución de sesiones de la Unidad de estrategia. Vinculación a las principales actuaciones del ejercicio, revisión de sus miembros, identificación de invitados y establecimiento del calendario anual. Exploración del diseño y desarrollo de un área de trabajo exclusiva.
• Planificación anual y ejecución de sesiones del Ágora-Impulsa. Vinculación a las principales actuaciones del ejercicio, identificación de participantes y establecimiento del calendario anual.
T/02. Interacción con actores decisores
• Articulación de mecanismos de extrapolación de necesidades y captación de información estratégica. Entrada en funcionamiento de nuevos recursos orientados al seguimiento de actores generadores de información estratégica (i|actores).
• Establecimiento de una agenda continua de encuentros y/o sesiones con patronos u otros agentes, orientada a la distribución de nuevos resultados (i|reuniones).
• Identificación y tipificación de 'buenas prácticas' relacionadas con las iniciativas estratégicas de la fundación. Visibilización de referentes empresariales (i|testimonios).
• Generación de recursos orientados a facilitar la contextualización estratégica de la toma de decisiones y el alcance de consenso entre los distintos actores (i|dossiers, i|consignes).
T/01. Estructuras y dinámicas
• Planificación anual y ejecución de sesiones de la Unidad de estrategia. Elaboración de recursos feedback.
• Planificación anual y ejecución de sesiones del Ágora-Impulsa. Elaboración de recursos feedback y difusión de resultados.
T/02. Interacción con actores decisores
• Articulación de mecanismos de extrapolación de necesidades y captación de información estratégica. Entrada en funcionamiento de nuevos recursos orientados al seguimiento de actores generadores de información estratégica (i|actores).
• Establecimiento de una agenda continua de encuentros y/o sesiones con patronos u otros agentes, orientada a la distribución de nuevos resultados (i|reuniones).
• Identificación y tipificación de 'buenas prácticas' relacionadas con las iniciativas estratégicas de la fundación. Visibilización de referentes empresariales (i|testimonios).
• Generación de recursos orientados a facilitar la contextualización estratégica de la toma de decisiones y el alcance de consenso entre los distintos actores (i|dossiers, i|consignes).
T/01. Estructuras y dinámicas
• Planificación anual y ejecución de sesiones de la Unidad de estrategia. Elaboración de recursos feedback.
• Planificación anual y ejecución de sesiones del Ágora-Impulsa. Elaboración de recursos feedback y difusión de resultados.
T/02. Interacción con actores decisores
• Articulación de mecanismos de extrapolación de necesidades y captación de información estratégica.
• Planificación de jornadas temáticas en torno a nuevos resultados (i|meeting).
• Generación de recursos orientados a alinear a los actores en torno a la contextualización estratégica de la toma de decisiones y el alcance de consenso (i|dossiers, i|consignes).
T/01. Unidad de estrategia
• Planificación y ejecución de sesiones.
• Articulación de nuevos canales de comunicación y feedback permanente.
T/02. Ágora-Impulsa
• Renovación de invitaciones i|participa, planificación y ejecución de sesiones.
• Elaboración de recursos feedback y difusión de los resultados de cada sesión a través de recursos específicos.
T/03. Alineación de actores decisores
• Planificación estratégica de proyectos y articulación de mecanismos de extrapolación de necesidades.
• Establecimiento de dinámicas de captación de información estratégica.
• Desarrollo de sistemas de evaluación de los resultados de inteligencia.
T/01. Estructuras y dinámicas
• Activación de la Unidad de estrategia.
• Planificación y entrada en funcionamiento del Ágora-Impulsa.
• Articulación de nuevos canales de comunicación y feedback permanente.
T/02. Alineación de actores decisores
• Planificación estratégica de proyectos orientada a fijar objetivos regionales, determinar áreas prioritarias de impacto y alimentar el manual de operaciones de la Unidad de inteligencia económica.
T/01. Alineación de actores decisores
• Establecimiento de protocolos para la identificación de necesidades de información estratégica y determinación de áreas prioritarias de impacto.
• Instauración de dinámicas orientadas a trazar, desde los recursos aportados por la Unidad de inteligencia económica, escenarios de futuro posibles, así como propuestas y directrices de revisión y mejora de estrategias y planes de acción existentes.